1. Selección de materias primas verdes: explorar el potencial de los desechos sólidos renovables e industriales
1.1 Renovabilidad de materiales silíceos y calcáreos
Las principales materias primas para el procesamiento de piezas estructurales de AAC incluyen materiales silíceos (como arena de sílice) y materiales calcáreos (como cal y cemento). La selección de estas materias primas es crucial para el rendimiento y los atributos ambientales del producto. Como un recurso mineral que se encuentra ampliamente en la naturaleza, la minería y la utilización de la arena de sílice es relativamente amigable con el medio ambiente, y en algunas áreas, la utilización sostenible de los recursos de arena de sílice se puede lograr a través de razones razonables de planificación minera y medidas de recuperación. En términos de materiales calcáreos, aunque el proceso de producción de cemento producirá ciertas emisiones de carbono, en los últimos años, con la aplicación generalizada de cementos bajos en carbono y mezclas minerales (como cenizas volantes, escoria, etc.), el rendimiento ambiental de la industria del cemento también se ha mejorado gradualmente.
1.2 Reciclaje de residuos sólidos industriales
En la exploración de materias primas verdes, Fabricantes de procesamiento de piezas estructurales de AAC Preste especial atención al reciclaje de residuos sólidos industriales. Los desechos industriales como las cenizas volantes, la escoria y el yeso desulfurizado pueden usarse como una de las materias primas para los productos AAC después de procesos de tratamiento específicos. La utilización de estos desechos no solo reduce la explotación de los recursos primarios, sino que también resuelve el problema de la eliminación de desechos industriales, logrando la máxima utilización de los recursos y minimizando la carga del medio ambiente. Las cenizas volantes, como un desperdicio de centrales eléctricas a carbón, contienen una gran cantidad de componentes activos de silicio y aluminio, y es un sustituto ideal de las materias primas silíceas en los productos AAC. A través de la proporción científica y la optimización de procesos, la adición de cenizas volantes no solo puede mejorar el rendimiento de los productos AAC, sino también reducir significativamente los costos de producción.
2. Utilización de residuos: lograr la gestión de recursos de circuito cerrado
2.1 Reciclaje de residuos en el proceso de producción
Se generará una cierta cantidad de aguas residuales, materiales de desecho y gas de cola durante el procesamiento de piezas estructurales de AAC. El reciclaje efectivo y la utilización de estos desechos es la clave para lograr la gestión de recursos de circuito cerrado. En términos de aguas residuales, las sustancias dañinas en las aguas residuales se pueden eliminar a través de procesos de tratamiento como sedimentación, filtración y neutralización para cumplir con los estándares de emisiones o los estándares de reutilización. Algunos fabricantes también usan el calor en las aguas residuales para la recuperación del calor, mejorando aún más la eficiencia energética. En términos de materiales de desecho, los restos y los productos no calificados generados durante el proceso de corte se pueden utilizar como un suplemento para las materias primas y volver a ingresar al proceso de producción después de trituración, detección y otros tratamientos. En términos de gas cola, el gas de cola descargado del autoclave contiene una cierta cantidad de vapor de calor y agua. A través de la tecnología de recuperación de condensación, la humedad y el calor en el gas de la cola se pueden reciclar y utilizar para reducir el consumo de energía y la descarga de aguas residuales.
2.2 Práctica del modelo de economía circular
En términos de utilización de residuos, los fabricantes de procesamiento de piezas estructurales de AAC también están explorando activamente los modelos de economía circular. A través de la cooperación con empresas aguas arriba y aguas abajo, se forma una cadena de simbiosis industrial para realizar la utilización de los recursos de los desechos. Coopere con centrales eléctricas de carbón para usar cenizas volantes generadas por las centrales eléctricas como materias primas; Coopere con las compañías de tratamiento de residuos de construcción para aplastar los desechos de construcción como agregado para los productos AAC; Coopere con las compañías de cemento para reciclar y reutilizar bolsas de envasado de cemento descartadas, etc. Estos modelos de cooperación no solo reducen las emisiones de desechos, sino que también promueven el desarrollo coordinado de empresas aguas arriba y aguas abajo en la cadena industrial, logrando una situación ganadora de beneficios económicos y ambientales.
3. Logros y desafíos de las materias primas verdes y la utilización de residuos
Para los fabricantes de procesamiento de piezas estructurales de AAC, la selección de materias primas verdes y la utilización efectiva de los desechos no solo mejoran el desempeño ambiental y la competitividad del mercado de los productos, sino que también aportan importantes beneficios económicos y sociales. También hay algunos desafíos en el proceso de implementación. Como la inestabilidad de las fuentes de materias primas, los cuellos de botella en la tecnología del tratamiento de residuos, la presión sobre el control de costos, etc., los fabricantes deben innovar y optimizar continuamente los procesos de producción, fortalecer la cooperación con las instituciones de investigación científica y las empresas aguas arriba y aguas abajo, y promover conjuntamente la investigación y el desarrollo y la aplicación de las materias primas verdes y las tecnologías de utilización de residuos para lograr un método de producción más ambiental, eficiente y sostenible.